domingo, 30 de marzo de 2008

NO A LA USURA EN LAS UNIVERSIDADES

Comparto con ustedes un post que hice en el group de Facebook "NO A LA USURA EN LAS UNIVERSIDADES", en el contexto de un debate sobre el pésimo sistema educacional chileno, y en especifico lo relativo sobre las universidades privadas y el cambio al que debieran someterse para mejorar la educación superior chilena.


NO A LA USURA EN LAS UNIVERSIDADES


"Comparto el repudio a la generación de utilidades mediante la prestación de servicios educacionales que vienen haciendo las universidades privadas en nuestro país.

La discusión y la generación de un clima de reflexión intelectual no son ni cercanamente tan lucrativas como la producción masiva de profesionales y el mantenimiento de un estudiantado “pagante”.

Si recordamos que el fin de estas instituciones no es educar, sino lucrar a través de la educación, caemos en una profunda contradicción ética del cual nadie quiere hablar.
Administradores y no educadores son aquellos que se hacen cargo de ellas.

Los directivos se cambian de cargo así como los políticos se reparten las alcaldías, buscando no el bien común, sino un sueldo para subsistir. La diferencia radica en que los sobresueldos en el caso de las universidades, nunca van a ser ni descubiertos, ni penalizados.

No existe en el mundo entero siquiera una universidad de prestigio que tenga fines de lucro. Esa es la triste realidad.

Contradictoriamente estudio en una universidad con las características marcadas y estereotipadas de todo lo que anteriormente critique. Ahora soy esclavo del tiempo y dinero que he invertido en ella.

Llegue a la conclusión de que aquellos vicios de estas universidades son incambiables.
Intente mover el piso desde adentro solo para encontrar que ellos lo movían más fuerte.

Para hablar e intentar solucionar los problemas en las universidades privadas hay tener presente que se mueven en el terreno de los complots corporativos, no en el de los problemas menores.

Para su solución se requiere una crisis. Algo que realmente atraiga atención y movilice el debate a la atención de la también decadente clase política chilena. Se necesita destapar enérgicamente la olla, sin importar el putrefacto olor que pueda salir de ellas.

Felicitaciones por intentar fomentar un clima de discusión sobre el sistema educacional superior chileno. Ojala rinda algún fruto."

sábado, 29 de marzo de 2008

Wikiproductividad

Wikipedia es una enciclopedia hecha por usuario. Hay que tener cierta inquietud intelectual para lanzarse a escribir un artículo serio. ¿cierto?

Es bastante lógico entonces pensar que mientras más personas existan, estas personas debieran traducirse en una mayor cantidad de artículos.

Es cierto también que el nivel de desarrollo de un país debiera tener una relación directa con la cantidad de artículos escritos.

¿Se han fijado la cantidad de artículos que ostenta nuestro idioma?

¿Se han fijado en la cantidad de personas que habla nuestro idioma?

¿Tienen alguna relación? Quizás la siguiente tablita ayude un poco.


Somos la 2da lengua (de las presentes en Wikipedia) que más personas hablan en el mundo, no obstante la penúltima respecto a la cantidad de artículos escritos.

Pensando en voz alta:

¿Qué pasa?

¿Será todo causa de la opresión de los países desarrollados a nuestras naciones o no habrá también alguna influencia tipo idiosincrático digamos?

¿Acaso no habremos forjado un comportamiento social donde el valor de la disciplina, el trabajo, y la honestidad pasan a un segundo plano?

¿Será un descriterio muy grande acaso darnos un grado de responsabilidad sobre nuestra improductividad?

No lo creo.


TODOESCAMBIABLE.

lunes, 24 de marzo de 2008

¿Fevunab?

Con el tiempo he llegado a la conclusión de que somos como un país tercer mundista:

Estamos inmersos en un mar de malas circunstancias institucionales, seria falta de capital humano y sencillo mal karma que ha impedido el establecimiento de una política estudiantil seria, vanguardista y progresista en nuestra privada, lucrante, y no obstante querida casa de estudios.

Aún no nos hemos percatado del silencio….

Cuando la música baje de volumen, las luces se apaguen, y la resaca colectiva de las fiestas mechonas decanten, nos veremos enfrentados a una nueva realidad en la desgraciadamente Superman tiene 70 y en la que el chapulin todavía no se ha repuesto de las fiestas mechonas.

¿Y ahora quien podrá salvarnos?


TODO ES CAMBIABLE

viernes, 8 de febrero de 2008

martes, 5 de febrero de 2008

Elecciones Gringas

Le tengo fe a Barack Obama.

Aportaría con muchísima fuerza, juventud y libertad al escenario politico internacional.

Vean el siguiente video hecho por celebridades gringas.




Jesse Dylan, Will.i.am, Common, Scarlett Johansson, Tatyana Ali, John Legend, Herbie Hancock, Kate Walsh, Kareem Abdul Jabbar, Adam Rodriquez, Kelly Hu, Adam Rodriquez, Amber Valetta, Eric Balfour, Aisha Tyler, Nicole Scherzinger and Nick Cannon

domingo, 27 de enero de 2008

Ética y Exito


Las 5 cosas que tienen en común la Ética con el Exito.
  1. Comienzan con la misma letra.
  2. Tienen un total de 5 letras.
  3. Tienen 3 vocales.
  4. Tienen 2 consonantes.
  5. Terminan en vocales abiertas.
¿Se les ocurren más?

domingo, 20 de enero de 2008

Aumenta la influencia de los blogs


Los blogs crecen como lo hacen los niños de 2 meses, la economía china y los kilos en las embarazadas. La gente se esta informando cada vez más a través de blogs de usuarios como tu y yo, interesados en dar a conocer nuestra versión de la realidad ajena a la influencia de poderosas multinacionales y grupos de influencia.

Como será la influencia que ganan los blogs que hace poco tiempo el New York Times, lanzo una sugerente publicidad donde hacen alusión a que la gente no se informe mediante “fuentes poco confiables de información” dirigiendo la atención en forma ridiculísimamente explicita a nuestros queridos blogs.

¿Acaso es nuestro trabajo el peligra por no publicar algo en contra de la línea editorial del periódico en alusión?

¿Acaso somos nosotros los que necesitan mantener contentos a nuestros contactos publicando solo artículos que les sean favorables?

Así es señores y señoras, la micro va en dirección de los blogs. Súbase sin costo, con menos sesgos, y más risa.

Que les vaya bien.

Entradas populares

PETA2.com Support Amnesty International