La pera del abuelo, los ojos del papa, el VIH de la mamá.

TODO ES CAMBIABLE
Al parecer los alumnos no somos los únicos con problemas para encontrar estacionamiento.
“Ups, se me olvido que tenía que verificar en que se gastaba la plata en el ministerio”
Querida Yasna:
Me importa un comino que sea diaguita, mujer o que haya sacado 500 puntos en la PSU. Lo que importa es que las personas como usted hagan bien su trabajo. Un trabajo que que está muy bien remunerado por nosotros, y que a muchas personas les gustaría tener.
Si al contrario de lo esperado, usted no hace bien su trabajo y no tiene ni la humildad ni la sensatez para renunciar a él, al menos asuma que el resto de los chilenos (que no somos tan huevones como usted pensaba) le golpeemos la puerta para preguntar: ¿Qué cresta está pasando?, ¿Por qué no vemos la plata?
Usted, voluntariamente, decidió no abrirnos la puerta, no contestar, no asumir, no “apechugar” (para darle algo al feminismo).
Consiguientemente, fue suspendida. Igual como si se hubiera portado mal en el colegio. Con anotación al libro de clases incluida.
Por ultimo quisiera pedirle que por favor se deje de esconder detrás de bandera de la discriminación, que ya hay bastantes casos reales en Chile y francamente es un insulto para ellos y también para mi por hacerme escuchar semejante pelotudez. ¿Según Piaget no debiera haber madurado ya la etapa de los pokemones y las pelolais?
Mantenga un poco de dignidad, subscríbase al canal del futbol con el excedente de las subvenciones, tómese unas vacaciones bien lejos y nos vemos en 5.
Le entrego estos consejos en forma gratuita, y representando nada más ni nada menos que al 0,00000625% de los chilenos.
Se despide Atte:
Comparto con ustedes un post que hice en el group de Facebook "NO A LA USURA EN LAS UNIVERSIDADES", en el contexto de un debate sobre el pésimo sistema educacional chileno, y en especifico lo relativo sobre las universidades privadas y el cambio al que debieran someterse para mejorar la educación superior chilena.
NO A LA USURA EN LAS UNIVERSIDADES
Wikipedia es una enciclopedia hecha por usuario. Hay que tener cierta inquietud intelectual para lanzarse a escribir un artículo serio. ¿cierto?
Es bastante lógico entonces pensar que mientras más personas existan, estas personas debieran traducirse en una mayor cantidad de artículos.
Es cierto también que el nivel de desarrollo de un país debiera tener una relación directa con la cantidad de artículos escritos.
¿Se han fijado la cantidad de artículos que ostenta nuestro idioma?
¿Se han fijado en la cantidad de personas que habla nuestro idioma?
¿Tienen alguna relación? Quizás la siguiente tablita ayude un poco.
Somos la 2da lengua (de las presentes en Wikipedia) que más personas hablan en el mundo, no obstante la penúltima respecto a la cantidad de artículos escritos.
Pensando en voz alta:
¿Qué pasa?
¿Será todo causa de la opresión de los países desarrollados a nuestras naciones o no habrá también alguna influencia tipo idiosincrático digamos?
¿Acaso no habremos forjado un comportamiento social donde el valor de la disciplina, el trabajo, y la honestidad pasan a un segundo plano?
¿Será un descriterio muy grande acaso darnos un grado de responsabilidad sobre nuestra improductividad?
No lo creo.
TODOESCAMBIABLE.
Con el tiempo he llegado a la conclusión de que somos como un país tercer mundista:
Estamos inmersos en un mar de malas circunstancias institucionales, seria falta de capital humano y sencillo mal karma que ha impedido el establecimiento de una política estudiantil seria, vanguardista y progresista en nuestra privada, lucrante, y no obstante querida casa de estudios.
Aún no nos hemos percatado del silencio….
Cuando la música baje de volumen, las luces se apaguen, y la resaca colectiva de las fiestas mechonas decanten, nos veremos enfrentados a una nueva realidad en la desgraciadamente Superman tiene 70 y en la que el chapulin todavía no se ha repuesto de las fiestas mechonas.
¿Y ahora quien podrá salvarnos?
TODO ES CAMBIABLE